CIRUGÍA DE ESTRABISMO
Especialistas en oftalmología infantil
¿Cuándo se recomienda la cirugía de estrabismo?
La cirugía de estrabismo se recomienda cuando los tratamientos no quirúrgicos, como el uso de gafas, parches o toxina botulínica, no han logrado corregir la alineación ocular. Es una de las soluciones más efectivas para corregir el estrabismo de forma definitiva, mejorando tanto la estética como la función visual.
La cirugía es particularmente beneficiosa cuando el desvío ocular es considerable, constante, o afecta la visión binocular y la calidad de vida del paciente. Aunque es más común en niños, muchos adultos con estrabismo también pueden beneficiarse de esta intervención.
Solicita información
Pide cita o solicita información rellenando el formulario de contacto o llámanos al 966 57 29 18
¿En qué consiste la cirugía de estrabismo?
El objetivo de la cirugía es corregir la posición de los músculos que controlan el movimiento de los ojos. Durante el procedimiento, el cirujano ajusta la longitud o la fuerza de los músculos oculares:
- Recesión del músculo: Se debilita un músculo ocular moviéndolo hacia atrás en el globo ocular.
- Resección del músculo: Se fortalece un músculo ocular acortándolo.
Dependiendo del tipo y severidad del estrabismo, la cirugía puede involucrar uno o ambos ojos. El procedimiento se realiza bajo anestesia general en niños y, en algunos casos, bajo anestesia local en adultos.
¿Cómo es el proceso quirúrgico?
- Preoperatorio: Se realiza una evaluación oftalmológica completa para planificar la intervención y determinar qué músculos requieren ajuste.
- Durante la cirugía: El cirujano realiza pequeñas incisiones en el tejido que cubre el ojo para acceder a los músculos oculares. Se realizan los ajustes necesarios y se sutura la incisión.
- Postoperatorio: El paciente suele regresar a casa el mismo día de la cirugía. En las semanas siguientes, se realizan controles periódicos para asegurar que los ojos se alineen correctamente.
Recuperación y cuidados postoperatorios
La recuperación de la cirugía de estrabismo es rápida. Durante los primeros días, es normal experimentar enrojecimiento, hinchazón leve y sensación de incomodidad en los ojos. El oftalmólogo proporcionará instrucciones específicas sobre el uso de gotas oculares y actividades que deben evitarse durante la recuperación.
En la mayoría de los casos, los niños pueden volver a sus actividades normales en unos pocos días. Es importante seguir las indicaciones médicas para asegurar una recuperación exitosa.
Resultados de la cirugía
La cirugía de estrabismo tiene una alta tasa de éxito y la mayoría de los pacientes logran una mejoría significativa en la alineación ocular. Sin embargo, en algunas ocasiones, puede ser necesario realizar una segunda intervención si el desvío no se corrige por completo.
Los beneficios de la cirugía incluyen:
- Mejora estética: La corrección de la desviación ocular tiene un impacto positivo en la apariencia facial y la confianza del paciente.
- Mejora funcional: La cirugía puede en algunos casos restaurar o mejorar la visión binocular, permitiendo que ambos ojos trabajen juntos de manera eficaz.
- Mejora de la calidad de vida: Al mejorar tanto la apariencia como la funcionalidad de los ojos, los pacientes experimentan una mejoría en su vida diaria.
Riesgos y complicaciones
Como en cualquier cirugía, existen algunos riesgos asociados, aunque son poco frecuentes:
- Infección o inflamación.
- Corrección insuficiente o excesiva del estrabismo, que puede requerir una segunda intervención.
- Dificultad temporal para mover los ojos con normalidad durante el período postoperatorio.
Es importante que el paciente se someta a un seguimiento continuo con su oftalmólogo después de la cirugía para asegurar el éxito a largo plazo.