CIRUGÍA DE GLAUCOMA
ESPECIALISTAS EN GLAUCOMA
¿Qué es la cirugía de glaucoma?
La cirugía de glaucoma es un conjunto de procedimientos destinados a reducir la presión intraocular (PIO) en pacientes con glaucoma, una enfermedad ocular crónica que daña el nervio óptico y puede causar pérdida de visión permanente si no se trata a tiempo. El glaucoma se caracteriza por un aumento de la presión dentro del ojo debido a una alteración en el drenaje del humor acuoso, el líquido que nutre y mantiene la presión ocular. La cirugía es una opción cuando los tratamientos médicos, como los colirios o el láser, no son suficientes para controlar la PIO y prevenir el daño progresivo del nervio óptico.
El objetivo de la cirugía de glaucoma es crear nuevas vías para que el líquido fluya fuera del ojo o reducir la producción de este líquido, disminuyendo así la presión intraocular.
Solicita información
Pide cita o solicita información rellenando el formulario de contacto o llámanos al 966 57 29 18
Tipos de cirugía de glaucoma
Existen varios tipos de cirugía de glaucoma, y la elección del procedimiento dependerá del tipo de glaucoma, el estado del ojo y las necesidades específicas del paciente. A continuación se describen las técnicas más comunes:
1. Trabeculectomía
La trabeculectomía es el procedimiento quirúrgico más común para tratar el glaucoma de ángulo abierto. Consiste en crear una pequeña abertura en la esclera (la parte blanca del ojo) para permitir que el humor acuoso salga del ojo y se drene en una pequeña burbuja de líquido (ampolla) debajo de la conjuntiva, reduciendo así la presión ocular.
Indicaciones: Se utiliza en pacientes con glaucoma avanzado o en aquellos que no responden bien al tratamiento con medicamentos o láser.
Ventajas:
- Es una cirugía efectiva para reducir significativamente la PIO.
- Puede disminuir o eliminar la necesidad de colirios.
Recuperación: La recuperación inicial puede durar algunas semanas, durante las cuales el paciente debe evitar actividades que puedan aumentar la presión ocular. El oftalmólogo realizará revisiones frecuentes para asegurarse de que la ampolla se forma correctamente y que la PIO se mantiene baja.
2. Dispositivos de drenaje de glaucoma (válvulas o implantes):
En este procedimiento, se implantan pequeños dispositivos de drenaje en el ojo para facilitar la salida del humor acuoso. Estos dispositivos, como la válvula de Ahmed o el implante de Baerveldt, crean una nueva vía de drenaje para el líquido ocular, reduciendo la presión intraocular.
Indicaciones: Se recomienda en pacientes que han tenido cirugías oculares previas, como cataratas, o en aquellos con glaucoma secundario o refractario que no responde a la trabeculectomía.
Ventajas:
- Ofrece una solución eficaz en casos de glaucoma complicado o avanzado.
- Es una opción adecuada cuando otros procedimientos quirúrgicos han fallado.
Recuperación: El tiempo de recuperación es similar al de la trabeculectomía. El paciente debe seguir cuidadosamente las indicaciones postoperatorias para evitar infecciones o desplazamiento del dispositivo.
3. Trabeculoplastia con láser
Aunque no es estrictamente una cirugía, la trabeculoplastia con láser es un tratamiento que se utiliza para abrir el sistema de drenaje del ojo (trabéculum). Se utiliza un láser para mejorar el drenaje del humor acuoso y reducir la presión intraocular.
Indicaciones: Se recomienda en pacientes con glaucoma de ángulo abierto en estadios tempranos o intermedios, y puede ser una alternativa a la cirugía invasiva.
Ventajas:
- Es un procedimiento mínimamente invasivo y ambulatorio.
- No requiere incisiones ni tiempos prolongados de recuperación.
Recuperación: El paciente puede reanudar sus actividades diarias casi de inmediato, pero deberá acudir a revisiones regulares para monitorear la presión ocular.
4. Cirugías mínimamente invasivas para glaucoma (MIGS):
Las cirugías mínimamente invasivas para glaucoma, conocidas como MIGS (Minimally Invasive Glaucoma Surgery), son un conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados para reducir la presión intraocular con un enfoque menos invasivo. Los procedimientos MIGS incluyen el uso de dispositivos como el iStent, Xen Gel Stent, y CyPass, que se implantan en el ojo para mejorar el drenaje del humor acuoso.
Indicaciones: Se recomienda para pacientes con glaucoma de ángulo abierto leve a moderado, y a menudo se realiza al mismo tiempo que la cirugía de cataratas.
Ventajas:
- Menos invasivo que las cirugías tradicionales de glaucoma.
- Menos complicaciones y un tiempo de recuperación más rápido.
Recuperación: La recuperación es rápida y el riesgo de complicaciones es bajo. Muchos pacientes experimentan una reducción significativa en la presión ocular sin necesidad de múltiples colirios.
Antes de la cirugía, el oftalmólogo realizará una evaluación exhaustiva del ojo para determinar la técnica quirúrgica más adecuada. Durante la consulta preoperatoria, el médico revisará el historial médico del paciente, las condiciones del nervio óptico y la PIO. Se darán indicaciones específicas sobre el uso de medicamentos previos y se realizarán pruebas diagnósticas como la tomografía de coherencia óptica (OCT) y la medición de la presión ocular.
Recuperación después de la cirugía de glaucoma
El tiempo de recuperación tras una cirugía de glaucoma depende del tipo de procedimiento realizado. En general, el paciente debe seguir una serie de cuidados postoperatorios para asegurar una recuperación adecuada y evitar complicaciones:
- Uso de medicamentos: El oftalmólogo recetará gotas oculares antibióticas y antiinflamatorias para prevenir infecciones y controlar la inflamación.
- Evitar actividades físicas intensas: Durante las primeras semanas después de la cirugía, es recomendable evitar actividades que puedan aumentar la presión ocular, como levantar objetos pesados, agacharse bruscamente o realizar ejercicio físico vigoroso.
- No frotarse los ojos: Frotarse los ojos puede causar irritación o afectar el éxito de la cirugía.
- Visitas de seguimiento: Es fundamental acudir a las revisiones postoperatorias programadas para monitorear la presión ocular y asegurar que el ojo esté evolucionando correctamente.
Resultados de la cirugía de glaucoma
El éxito de la cirugía de glaucoma se mide por la capacidad del procedimiento para reducir la presión ocular y prevenir un mayor daño al nervio óptico. En la mayoría de los casos, la cirugía logra reducir la presión intraocular de manera significativa, y muchos pacientes pueden reducir o incluso suspender el uso de medicamentos para el glaucoma. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cirugía no puede revertir el daño ya causado al nervio óptico, por lo que el objetivo principal es preservar la visión restante.
Complicaciones de la cirugía de glaucoma
Aunque la cirugía de glaucoma es generalmente segura, existen algunos riesgos, que incluyen:
- Infección o inflamación ocular: Aunque rara, es una complicación posible que se puede prevenir con el uso adecuado de colirios postoperatorios.
- Baja presión ocular (hipotonía): En algunos casos, la presión ocular puede reducirse demasiado, lo que puede causar problemas visuales y requerir tratamiento adicional.
- Desprendimiento coroideo: En raras ocasiones, puede ocurrir un desprendimiento de la capa coroidea del ojo, lo que requiere atención médica.
- Fallo quirúrgico: En algunos casos, el drenaje creado puede cerrarse con el tiempo, lo que podría requerir una cirugía adicional.
Es fundamental que el paciente mantenga un control regular con su oftalmólogo para garantizar que la presión ocular se mantenga estable y evitar complicaciones a largo plazo.