CIRUGÍA CATARATAS
especialistas en oftalmología
¿Qué es la cirugía de cataratas?
La cirugía de cataratas es un procedimiento oftalmológico que consiste en la extracción del cristalino opaco del ojo (catarata) y su reemplazo por un lente intraocular (LIO) transparente. La catarata es una opacificación del cristalino que afecta la visión, causando síntomas como visión borrosa, deslumbramiento, dificultad para ver de noche y cambios frecuentes en la graduación de las gafas. Es una condición común, especialmente en personas mayores, y la cirugía es el único tratamiento efectivo.
La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos más realizados y tiene una alta tasa de éxito en la mayoría de los pacientes, recuperando una visión clara y nítida tras la intervención.
Solicita información
Pide cita o solicita información rellenando el formulario de contacto o llámanos al 966 57 29 18
¿Cuándo se recomienda la cirugía de cataratas?
Se recomienda la cirugía de cataratas cuando la opacidad del cristalino comienza a interferir con las actividades diarias del paciente, como leer, conducir o reconocer rostros. No es necesario esperar a que la catarata esté muy avanzada para someterse a la cirugía; si la pérdida de visión afecta la calidad de vida, el oftalmólogo puede sugerir el procedimiento.
Además, en ciertos casos, las cataratas pueden aumentar el riesgo de otras complicaciones oculares, como el glaucoma, por lo que la intervención puede ser necesaria por razones médicas incluso si el paciente aún no experimenta una pérdida visual significativa.
¿Cuándo se recomienda la cirugía de cataratas?
Se recomienda la cirugía de cataratas cuando la opacidad del cristalino comienza a interferir con las actividades diarias del paciente, como leer, conducir o reconocer rostros. No es necesario esperar a que la catarata esté muy avanzada para someterse a la cirugía; si la pérdida de visión afecta la calidad de vida, el oftalmólogo puede sugerir el procedimiento.
Además, en ciertos casos, las cataratas pueden aumentar el riesgo de otras complicaciones oculares, como el glaucoma, por lo que la intervención puede ser necesaria por razones médicas incluso si el paciente aún no experimenta una pérdida visual significativa.
Técnicas de cirugía de cataratas
1. Facoemulsificación:
Es el método más utilizado para la cirugía de cataratas. En la facoemulsificación, se hace una pequeña incisión en el ojo, a través de la cual se inserta una sonda ultrasonográfica que fragmenta la catarata en pedazos diminutos que luego se aspiran. Posteriormente, se coloca un lente intraocular en el lugar donde estaba el cristalino natural.
Ventajas:
- Incisiones muy pequeñas, lo que permite una cicatrización rápida y menos riesgo de complicaciones.
- La recuperación visual es rápida, y muchos pacientes pueden reanudar sus actividades cotidianas en pocos días.
Recuperación: Los pacientes suelen notar una mejora significativa en su visión en las primeras 24 a 48 horas. Se recomienda evitar esfuerzos físicos, frotarse los ojos y seguir las indicaciones del oftalmólogo sobre el uso de gotas oculares para prevenir infecciones.
2. Cirugía extracapsular:
En esta técnica, se realiza una incisión mayor en el ojo para extraer el cristalino opaco en una sola pieza, dejando la cápsula posterior intacta. Luego, se implanta el lente intraocular en el lugar del cristalino natural.
Ventajas: Es útil en cataratas muy avanzadas o duras, que no pueden fragmentarse fácilmente con la técnica de facoemulsificación.
Recuperación: La recuperación es más lenta que con la facoemulsificación, ya que la incisión es mayor. Sin embargo, sigue siendo un procedimiento eficaz para restaurar la visión en casos complejos
Lentes intraoculares (LIOs)
Después de la extracción de la catarata, se implanta un lente intraocular (LIO) transparente para restaurar la capacidad de enfoque del ojo. Existen diferentes tipos de lentes intraoculares, y la elección dependerá de las necesidades visuales del paciente:
- LIOs monofocales: Proporcionan una excelente visión a una sola distancia, generalmente para ver de lejos. Sin embargo, es posible que el paciente necesite gafas para actividades cercanas, como leer o trabajar en la computadora.
- LIOs multifocales: Corrigen la visión tanto de cerca como de lejos, reduciendo o eliminando la necesidad de gafas después de la cirugía. Estos lentes son una opción ideal para pacientes que desean tener una mayor independencia de las gafas.
- Lentes intraoculares de rango extendido: Estas lentes proporcionan una solución equilibrada y funcional. Permiten una visión clara tanto de lejos como a distancias intermedias. Sin embargo, para tareas que requieran visión cercana, como leer, el paciente necesitará usar gafas de lectura.
- LIOs tóricas: Son lentes diseñados para corregir el astigmatismo, además de mejorar la visión de cerca o de lejos. Estos lentes proporcionan una corrección adicional en pacientes con astigmatismo preexistente.
Preparación para la cirugía de cataratas
Antes de la cirugía, el oftalmólogo realizará una evaluación completa de los ojos, que incluye medir la curvatura de la córnea y la longitud del ojo para seleccionar el lente intraocular adecuado. El médico también revisará el historial médico del paciente para asegurarse de que está en condiciones óptimas para someterse al procedimiento.
Los pacientes suelen recibir instrucciones para suspender temporalmente el uso de ciertos medicamentos o colirios antes de la cirugía y se les indica el uso de gotas oculares específicas para prevenir infecciones.
Recuperación de la cirugía de cataratas
La cirugía de cataratas es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día. Durante las primeras horas, la visión puede estar ligeramente borrosa debido a la dilatación de la pupila, pero la mayoría de los pacientes experimenta una mejora notable en su visión en las primeras 24-48 horas.
Durante el proceso de recuperación, el oftalmólogo proporcionará instrucciones detalladas para el uso de gotas oculares y otras precauciones. Entre las recomendaciones comunes se incluyen:
- Evitar frotarse los ojos.
- No levantar objetos pesados ni realizar actividades que requieran esfuerzo físico intenso.
- Proteger los ojos del sol con gafas de sol y evitar la exposición a ambientes polvorientos o sucios.
En las primeras semanas, el paciente acudirá a revisiones periódicas con el oftalmólogo para asegurar que la recuperación progresa adecuadamente y que no hay signos de complicaciones.
Resultados de la cirugía de cataratas
La cirugía de cataratas tiene una tasa de éxito muy alta, y la mayoría de los pacientes recuperan una visión nítida y clara después de la intervención. Muchas personas notan una mejora significativa en la percepción de los colores y la claridad visual, lo que les permite reanudar sus actividades cotidianas sin problemas.
Sin embargo, en algunos casos, pueden aparecer complicaciones como:
- Infección o inflamación ocular: Son complicaciones raras, pero pueden ocurrir si no se siguen las indicaciones postoperatorias correctamente.
Opacificación de la cápsula posterior: Ocurre cuando la cápsula que sostiene el lente intraocular se vuelve opaca meses o años después de la cirugía, causando visión borrosa. Se puede tratar fácilmente con un procedimiento láser (capsulotomía posterior) para restaurar la visión.
¿Cuándo consultar al oftalmólogo?
Es importante acudir al oftalmólogo de inmediato si el paciente experimenta dolor intenso, pérdida de visión repentina, enrojecimiento severo o secreción del ojo operado. Estas señales pueden indicar una complicación postoperatoria y requieren atención médica urgente.